Mateo Bermejo designado Juez de Cámara en Mendoza

[vc_row][vc_column][vc_images_carousel images=”4666,4664″ img_size=”large” autoplay=”yes”][vc_column_text]Mateo Bermejo fue designado y juró durante este año 2016 como Juez de la Primera Cámara del Crimen de la Provincia de Mendoza (Argentina), que tiene por competencia la realización de juicios orales y públicos en material penal. Durante este año, además, cumplirá funciones como Presidente de dicha Cámara. De este modo, el Dr. Bermejo concluye una larga experiencia en el Ministerio Público Fiscal de la Nación de la República Argentina que se inició en el año 2009 y que transitó por distintos roles vinculados a la persecución de crímenes contra la humanidad y del delito de lavado de activos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][stm_post_comments][/vc_column][/vc_row]

Otros artículos que pueden interesarte

Estrategias penales y procesal de lucha contra la corrupción

Duración 2016 al 2019

El proyecto aborda un fenómeno de máxima actualidad político-criminal, el relativo a la corrupción pública y privada, recorriendo algunos de los más importantes topoi en la materia: su carácter crecientemente transnacional; su incidencia en la llamada ética de los negocios; la particular problemática que presentan sectores de actividad como la sanidad o el deporte; la operatividad en el ámbito de referencia de instrumentos de autorregulación regulada como los modelos de prevención de delitos (criminal compliance programs); y su eventual vinculación con instituciones del Derecho penal internacional y del Derecho procesal penal.

Principales Productos

Libros

Korruption und Strafrecht

C. F. Müller, Heidelberg, 2018. Kudlich / Kuhlen / Gómez Martín / Ortiz de Urbina Gimeno (eds.)

Estrategias penales y sustanciales de lucha contra la corrupción

Marcial Pons, Madrid et. al., 2018. Gómez Martín / Montiel / Satzger (eds.)

Eventos académicos

Seminario Internacional “Estrategias materiales y procesales de lucha contra la corrupción”, Universidad de Barcelona, Barcelona, 8 y 9 de marzo de 2017.

Investigadores

Carolina Bolea Bardón
Jens Bülte
Jesús-María Silva Sánchez
Lothar Kuhlen
Víctor Gómez Martín
Henning Rosenau
Henning Lorenz
Lisa Wendrich
Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno
Helmut Satzger
Juan Pablo Montiel
Hans Kudlich
Mirentxu Corcoy Bidasolo
Thomas Rotsch