Explora las publicaciones y contribuciones de nuestros prestigiosos profesionales hacia la comunidad del Derecho Penal.
Publicaciones
Accede a nuestros materiales académicos publicados en editoriales de reconocido prestigio internacional.
Responsabilidad penal en contextos anómalos
2023
El presente libro recoge las conferencias y las discusiones que se desarrollaron en un seminario virtual de CRIMINT durante 2021, cuyo objeto de discusión fue la atribución de responsabilidad penal en contextos anómalos. Bajo esta idea, juristas latinoamericanos y españoles discutieron sobre la actio libera in causa, la imprudencia, la actio illicita in causa, la tentativa, la omissio libera in causa, entre otras cuestiones.
Contribuciones al método, la teoría y la dogmática del Derecho penal
2021
La presente recopilación contiene doce artículos que fueron publicados en alemán a lo largo de un cuarto de siglo (entre 1991 y 2015), la mayoría de los cuales se han traducido al castellano por vez primera para este libro. Cuatro de los artículos tratan cuestiones del método y la teoría del Derecho penal (Parte I), otros cuatro su parte general (Parte II) y otros cuatro la parte especial (Parte III).
Guía de Implementación de la Ley N° 27.401 para fiscales
2021
Una obra dirigida por Juan Pablo Montiel y coordinada por Cecilia Goyeneche que analiza la responsabilidad penal de personas jurídicas por hechos de corrupción en Argentina, a través de la colaboración de un destacado equipo de especialistas.
Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
2019
Un abordaje detallado a un fenómeno de máxima actualidad político-criminal, el relativo a la corrupción pública y privada, recorriendo algunos de los más importantes tópicos en la materia.
Lineamiento de integridad
2018
El libro recoge las observaciones presentadas en septiembre por CRIMINT a la Oficina Anticorrupción de Argentina en el marco de la consulta por el borrador titulado “Lineamientos de integridad para el mejor cumplimiento de lo establecido en los artículos 22 y 23 de la Ley N° 27.401 de Responsabilidad Penal de Personas Jurídicas”.
Korruption und Strafrecht
2018
La creciente toma de conciencia de los problemas sociales que puede acarrear la corrupción ha desencadenado un gran número de esfuerzos legislativos para combatirla en todo el mundo. Éstos han modificado significativamente el derecho penal en muchos países, más recientemente en Alemania mediante la ampliación de los delitos penales de cohecho nacional y transnacional, así como de cohecho privado, y mediante la introducción de nuevas disposiciones penales contra la corrupción en el sector sanitario y en el deporte.
Cuestiones fundamentales de la aplicación del Derecho penal
2018
Esta publicación reúne las principales contribuciones de Hans Kudlich a la teoría del método y a la imputación en el Derecho penal, dos áreas en las que ha hecho un aporte significativo para la discusión académica actual.
Aktuelle Fragen des Medizinstrafrechts
2017
Editado por los profesores Hans Kudlich, Christian Jäger y Juan Pablo Montiel, los diferentes trabajos de esta obra en alemán abordan preguntas clásicas relativas a los límites de las posibilidades médicas, al igual que problemas que resultan de la característica del sistema de salud como actor de la economía (defraudaciones y delitos de corrupción).
Cuestiones actuales del Derecho penal médico
2017
Un grupo de prestigiosos penalistas alemanes, argentinos y españoles analizan en 12 trabajos las importantes implicaciones teórico-prácticas que para el Derecho penal contemporáneo suponen las cuestiones bioéticas y su relación con la corrupción en el sector privado.
Estudios de filosofía del Derecho y el Derecho Penal
2014
Crítica subliminal, profunda y original al Derecho Penal realizada a partir de la selección de artículos sobre temas clásicos en la materia (teoría de la pena, dogmática de la omisión, teoría de las normas, etc.), que son analizados desde coordenadas filosóficas familiares a la tradición jurídico-penal.
Informe CRIMINT-UNC: Reforma del código penal argentino
2012
Esta publicación realizada por CRIMINT junto con la Universidad Nacional de Córdoba, y dirigida por Carlos Julio Lescano y Juan Pablo Montiel, describe y analiza las implicancias e impacto potencial de las reformas en el sistema judicial argentino.
Compliance und Strafrecht
2012
El tema del compliance y el Derecho penal es de gran actualidad y desde hace varios años se aborda en un gran número de publicaciones, en su mayoría de carácter práctico. Las contribuciones de esta obra colectiva abordan aspectos importantes desde el punto de vista práctico y, en relación con ello, también tratan cuestiones de Derecho no penal, en particular de Derecho laboral en materia de compliance.
Gesetzlichkeit und Strafrecht
2012
Diecinueve autores de lengua alemana, española e inglesa abordan el principio de legalidad en el Derecho penal desde diversas perspectivas. Se tienen en cuenta la historia de la dogmática y de la teoría jurídica, así como los problemas de la interpretación “correcta” de la ley, el significado del principio de legalidad para áreas problemáticas individuales del derecho sustantivo y para el derecho procesal penal o cuestiones específicas del derecho penal internacional.
Enfoques Penales
Impulsada por CRIMINT y Revista En Letra Derecho Penal
Gacetilla mensual con temas de actualidad y relevancia para la comunidad científica jurídico-penal: artículos, notas de opinión, proyectos y más, desde la voz de destacados académicos.
Proyectos de Investigación
Nuestras investigaciones buscan transformar la realidad, por eso las realizamos sobre temas actuales y de alto impacto en la praxis jurídica.
Novedades
El congreso, organizado conjuntamente por el Instituto de Ciencias Penales de Chile y las...
El proyecto de investigación de la Universidad de Barcelona, financiado por el Ministerio español...
Conforme al plan de desarrollo estratégico 2023-2033, CRIMINT abre una convocatoria para jóvenes juristas...