Congreso POLCRYMED en la Universidad Nacional de Colombia

La Univesidad Nacional de Colombia recibe en Bogotá a destacados especialistas colombianos e internacionales para discutir sobre la actualidad del Derecho penal económico y la responsabilidad penal de personas jurídicas.

[vc_row css=”.vc_custom_1452687555475{margin-bottom: 100px !important;}”][vc_column offset=”vc_col-lg-9 vc_col-md-9″ css=”.vc_custom_1452702342137{padding-right: 45px !important;}”][vc_single_image image=”4251″ img_size=”full” alignment=”center”][vc_custom_heading text=”” use_theme_fonts=”yes” el_class=”no_stripe” subtitle=”La Univesidad Nacional de Colombia recibe en Bogotá a destacados especialistas colombianos e internacionales para discutir sobre la actualidad del Derecho penal económico y la responsabilidad penal de personas jurídicas.”][vc_column_text css=”.vc_custom_1547871266197{margin-bottom: 20px !important;}”]

El evento tendrá lugar los días 15 y 16 denoviembre en la Facultado de Derecho de la sede Bogotá

La Escuela de Investigación en Criminologías críticas, Justicia penal y Política criminal “Luis Carlos Pérez” (POLCRYMED) de la Universidad Nacional de Colombia organizará para los días 15 y 16 de noviembre el 2° Congreso Internacional de Problemas Contemporáneos de Derecho penal económico, Derecho penal empresarial y Responsabilidad penal de las personas jurídicas. El evento tendrá lugar en la sede de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la sede Bogotá. Su dirección general estará a cargo del Prof. Dr. Jorge Carvajal Martínez y del Prof. Mag. Estanislao Escalante Barreto, mientras que de la coordinación académica tendrá al frente a los profesores Dr. Miguel Lamadrid Luengas y el Dr. Mauricio Cristancho Ariza.

El congreso reúne a especialistas colombianos e internacionales para discutirtemas vinculados a la actualidad del Derecho penal económico y de la empresa,la responsabilidad penal de la persona jurídica, el gobierno corporativo y los sistemasde compliance y al crimien organizadoy la corrupción. Entre los disertantes del evento se destacan Yesid ReyesAlvarado (Universidad del Externado, Colombia), Miguel Lamadrid Luengas (Universidad Nacional de Colombia, Colombia), Raquel Montaner (Universidad Pompeu Fabra, España), Iñigo Ortiz de Urbina (Universidad Complutense deMadrid, España, y CRIMINT) y Juan Pablo Montiel (CRIMINT). Los temas no solo serán analizados desde un punto de vista teórico, vinculado a la dogmática penal y a la criminología crítica, sino que también se les dará una fuerte aproximación práctica.[/vc_column_text][vc_row_inner css=”.vc_custom_1452700243026{margin-bottom: 39px !important;}”][vc_column_inner][vc_column_text]Para tramitar la inscripción en el evento haga click en el siguiente link: INSCRIPCIONES.

Para mayor información, diríjase al siguiente link: Congreso InternacionalUniversidad Nacional Colombia

[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/4″ offset=”vc_hidden-sm vc_hidden-xs”][stm_sidebar sidebar=”527″][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1554744307624{margin-bottom: -60px !important;}”][vc_column][stm_post_comments][/vc_column][/vc_row]

Otros artículos que pueden interesarte

Estrategias penales y procesal de lucha contra la corrupción

Duración 2016 al 2019

El proyecto aborda un fenómeno de máxima actualidad político-criminal, el relativo a la corrupción pública y privada, recorriendo algunos de los más importantes topoi en la materia: su carácter crecientemente transnacional; su incidencia en la llamada ética de los negocios; la particular problemática que presentan sectores de actividad como la sanidad o el deporte; la operatividad en el ámbito de referencia de instrumentos de autorregulación regulada como los modelos de prevención de delitos (criminal compliance programs); y su eventual vinculación con instituciones del Derecho penal internacional y del Derecho procesal penal.

Principales Productos

Libros

Korruption und Strafrecht

C. F. Müller, Heidelberg, 2018. Kudlich / Kuhlen / Gómez Martín / Ortiz de Urbina Gimeno (eds.)

Estrategias penales y sustanciales de lucha contra la corrupción

Marcial Pons, Madrid et. al., 2018. Gómez Martín / Montiel / Satzger (eds.)

Eventos académicos

Seminario Internacional “Estrategias materiales y procesales de lucha contra la corrupción”, Universidad de Barcelona, Barcelona, 8 y 9 de marzo de 2017.

Investigadores

Carolina Bolea Bardón
Jens Bülte
Jesús-María Silva Sánchez
Lothar Kuhlen
Víctor Gómez Martín
Henning Rosenau
Henning Lorenz
Lisa Wendrich
Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno
Helmut Satzger
Juan Pablo Montiel
Hans Kudlich
Mirentxu Corcoy Bidasolo
Thomas Rotsch