O curso trata de temas de compliance de modo didático, analítico e profundo.
El curso tiene un nivel muy superior al de otros cursos, que es muy dinámico y entretenido, que todos los materiales que brindan son excelentes, como así también las clases grabadas y las clases en vivo. Destaco también como muy positivo el intercambio de opiniones con otros estudiantes de otros países, lo que permite también una perspectiva comparada.
Recomendaría el curso por la calidad de sus ponentes y de sus materiales de lectura, además del equilibrio que ha logrado entre lo dogmático y práctico al analizar cada uno de los contenidos del curso.
La enseñanza es muy personalizada. Hay muchas libertad de interacción y los materiales son muy buenos.
Si quieren formarse en materia de compliance, deben buscar un centro de formación que reúna los siguientes requerimientos: personalización, materiales actualizados, docentes de alta calidad teórica-práctica, adecuada metodología de enseñanza y aprendizaje. CRIMINT cuenta con esos requerimientos y más.
He tenido la oportunidad de participar en diversas actividades organizadas por CRIMINT y, en todos los casos, me ha supuesto una experiencia enriquecedora, tanto desde una perspectiva académica como personal. En la actual situación de las universidades no es habitual participar en seminarios en los que el nivel de las intervenciones y discusiones alcancen un tan alto nivel. Excelencia intelectual a la que se suma un ambiente de cordialidad y amistad que también está dejando de ser usual en estos ámbitos.

CRIMINT ofrece un nuevo espacio para la innovación en el impacto económico y social de la investigación en Derecho, basado en el trabajo en equipo, el intercambio académico y el empleo de las nuevas tecnología. Si bien CRIMINT se estructura principalmente como un grupo internacional de investigación en Derecho penal, su pretensión de convertirse en un referente de la producción científica y en la divulgación del saber penal, lo acercan más a una cátedra o centro virtual.

CRIMINT es un proyecto que desde su génesis se ha animado a enfocar el estudio del Derecho penal desde un lugar completamente novedoso, pensando no solo en lo que necesita la universidad sino también la sociedad. La alta calidad de su producción científica y la innovación en la transferencia de conocimiento hacen de CRIMINT un proyecto de referencia internacional
