Compliance en tiempos de barbijos: ¿una deformación del cumplimiento normativo?
La declaración de la pandemia trajo consigo innumerables repercusiones en todos los órdenes de la vida. La mayoría tiene algo que decir sobre las más diversas cuestiones, sean sociales, médicas, científicas, políticas, culturales, económicas, legales, tan sólo por mencionar algunos ejemplos. Las repercusiones del COVID-19 en los sistemas de compliance no han quedado excluidas de este fenómeno. Académicos, auditores, contadores, empresarios, políticos, todos tienen algo que aportar. Y ello no resulta para nada extraño, pues este tema ha adquirido en los últimos años una especial notoriedad a nivel internacional. Y es que, “en definitiva, el compliance es una moda”. Con estas palabras el autor cierra la introducción de un análisis que expone, principalmente, lo que concibe como una hipertrofia del concepto de compliance. Con el foco puesto en las medidas que han debido adoptar las personas jurídicas para responder a las exigencias propias de una situación tan excepcional como la actual, Montiel expone cómo aquello que las empresas han interpretado como un “acomodamiento” de los programas de cumplimiento se traduce, en realidad, en una deformación de la noción de compliance.
Leer Online