Nombre de la publicación: La resolución de conflictos entre bienes jurídico-penales a través de la ponderación

Autora: Joachim Bages Santacana

Fecha de la publicación: 4 de marzo de 2020

El delito de acoso laboral (mobbing) en el Proyecto de Código Penal argentino de 2018

En las últimas dos décadas la ciencia jurídico-penal de tradición continental muestra una notable especialización que nos permite hablar de subdisciplinas diferenciadas, pero comunicadas entre sí, tales como el Derecho penal médico. el Derecho penal económico, el Derecho penal de la empresa, el Derecho penal juvenil, etc. Una de las ramas que más ha crecido y más se ha sofisticado en la última década en Europa (especialmente en España y Alemania) es el Derecho penal laboral. Ello no sólo como consecuencia de sus marcos regulatorios, sino también por el desarrollo de la doctrina. En ese escenario, uno de los delitos que mayor complejidad estructural evidencia y que presenta mayores problemas teóricos y procesales es el de acoso laboral o mobbing. España cuenta con un tipo específico desde 2010 (art. 173 CP)  y la Argentina pretende introducir este delito en el Proyecto de Código penal que hoy se tramita en el Parlamento. La innegable necesidad de criminalizar estas conductas, no obsta el surgimientos de las dificultades materiales y procesales vinculadas a este delito. De las luces y sombras de la regulación proyectada en Argentina se ocupa esta interesante columna de Patricia Gallo.

Leer Online

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [255.27 KB]