Nombre de la publicación: El terrorista como “peligroso en potencia”: personalización en lugar de Derecho (penal) del enemigo

Autor: Kai Ambos

Fecha de la publicación: 8 de julio de 2020

El terrorista como “peligroso en potencia”: personalización en lugar de Derecho (penal) del enemigo

 

La proliferación de atentados terroristas en Europa durante la pasada década ha puesto en entredicho la capacidad de prevención estatal de dicho fenómeno. Este déficit preventivo ha comportado modificaciones legislativas que implican un considerable adelantamiento del momento en el que puede intervenirse policial o judicialmente para repeler futuros atentados. Alemania, concretamente, ha gestionado este fenómeno mediante la ampliación las facultades policiales hasta el punto de dotar a sus cuerpos de seguridad de la posibilidad de intervenir en un momento muy alejado de la afectación concreta de bienes jurídicos o a la producción de un peligro concreto, a fin de identificar a aquellos sujetos que pueden ser calificados como peligrosos en potencia (Gefährder). La inseguridad jurídica que genera el uso de tales conceptos y las dudas sobre la eficacia de los instrumentos de valoración de riesgos en que se apoya la legislación mencionada son algunos de los problemas a los que se hará referencia: si bien es necesario reconocer que el derecho tradicional de intervención no basta para la neutralización de peligros difusos e indefinidos, se debe abogar por una mayor concreción legal y un cambio jurídico-cultural en el seno de los organismos de seguridad, a fin de evitar un sacrificio injustificado de la privacidad personal.

Leer Online

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [377.43 KB]