Nombre de la publicación: La resolución de conflictos entre bienes jurídico-penales a través de la ponderación

Autora: Joachim Bages Santacana

Fecha de la publicación: 4 de marzo de 2020

La resolución de conflictos entre bienes jurídico-penales a través de la ponderación

¿Hasta dónde se llega a una sentencia en un caso penal mediante una subsunción y hasta dónde mediante una ponderación? La crítica clásica advierte la pobreza del método subsuntivo a la hora de resolver los problemas que se presentan en la práctica forense, dado que únicamente interesaría la letra “desnuda” de la ley, sin que los valores o principios subyacentes a la regulación adquieran visibilidad. La doctrina jurídico-penal dominante entiende, por el contrario, que la única manera de estar a la altura de la complejidad de un caso penal es dando entrada a la ponderación como método de “cabecera”. La columna de Joachim Bages Santacana parte en su análisis de esta posición mayoritariamente aceptada, pero al mismo tiempo traslada la discusión al juego que tiene la ponderación en la delimitación de la tipicidad y la antijuridicidad.

Leer Online

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [312.64 KB]