
Historia
-
2011
Creación de CRIMINT
En su integración original el equipo estuvo conformardo por doce juristas, quienes luego de concretar los objetivos específicos del proyecto acordaron que el equipo quedaría conformado por Mateo Bermejo, Hans Kudlich, Lothar Kuhlen, Juan Pablo Montiel, Iñigo Ortiz de Urbina, Omar Palermo y Helmut Satzger.
-
2012
Primer proyecto de investigación, "Compliance y Derecho penal"
Tiene lugar un simposio internacional en la Universidad de Mannheim, en el que se reúne el equipo de CRIMINT con otros juristas alemanes y españoles invitados para estudiar los principales aspectos del criminal compliance.
-
2012
Incorporación de Víctor Gómez al equipo de CRIMINT
Para reforzar la representación española, CRIMINT suma al profesor de la Universidad de Barcelona.
-
2012
Publicación de los primeros libros de CRIMINT en español y alemán
En un año prolífero de CRIMINT, ven la luz sus primeros tres libros en prestigiosas editoriales alemanes y españolas.
-
2013
Publicación del Informe CRIMINT+UNC 2012 "Reforma del Derecho penal argentino"
Como fruto de la asociación entre CRIMINT y la Universidad Nacional de Córdoba se publica en formato E-Book un informe presentado a la comisión reformadora del Código penal argentino.
-
2013
Publicación de "Compliance y teoría del Derecho penal"
Como fruto del primer proyecto de investigación, se publica este libro sobre compliance, siendo uno de los primeros en aparecer en Latinoamérica sobre esta temática.
-
2014
Organización de las Jornadas Internacionales sobre responsabilidad penal de la empresa y del compliance officer
Con la participación de académicos alemanes, argentinos y españoles y especialistas de la praxis del compliance se celebran las Jornadas en la Universidad de San Andrés, Argentina.
-
2015
Segundo proyecto de investigación, “Cuestiones fundamentales del Derecho penal médico”
La Universidad Erlangen-Nürnberg recibe al equipo de CRIMINT y a los investigadores invitados para discutir las investigaciones realizadas en el marco de un seminario internacional.
-
2017
Ejecución del tercer proyecto de investigación, “Aspectos materiales y procesales de lucha contra la corrupción”
Se celebra en la Universidad de Barcelona el tercer seminario internacional impulsado por CRIMINT, en el que los investigadores del proyecto aprovechan para discutir los principales resultados alcanzados en el marco de sus investigaciones sobre Derecho penal de la corrupción.
-
2017
Lanzamiento de Enfoques Penales
A partir de una asociación con la Revista En Letra Derecho penal, nace Enfoques Penales con el objetivo de publicar materiales escritos y audiovisuales que frecuentemente no encuentran lugar en revistas especializadas.
-
2017
Organización de las Jornadas Internacionales “Pena y culpabilidad: cuestiones fundamentales”
Miembros de CRIMINT impulsan su primer evento de contenido principalmente académico en la Universidad Nacional de Cuyo, con la participación de destacadas penalistas argentinos y chilenos.
-
2018
Lanzamiento del programa de capacitaciones ejecutivas en criminal compliance
Con un programa orientado a formar a la alta gerencia y a los empleados de las empresas en la responsabilidad penal de la persona jurídica y el compliance, comienzan a impartirse en Argentina las primeras capacitaciones ejecutivas.
-
2018
Publicación del informe “Lineamientos de Integridad”
Anta la convocatoria de la Oficina Anticorrupción de Argentina para participar en el debate público sobre el documento „Lineamientos de Integridad“, CRIMINT participa con la publicación de un E-Book en el que participan especialistas de diferentes países.
-
2019
Constitución de CRIMINT como fundación
Para potenciar su estructura de centro de investigación y de formación, CRIMINT se organiza bajo la forma jurídica de una fundación.
-
2019
Lanzamiento de cursos de formación on-line
Con el objetivo de favorecer vías alternativas de aprendizaje, CRIMINT lanza una variada oferta de cursos y otros canales de aprendizaje informales con carácter online.