Roque Martín SalvoniSeminarios académicos

- 1989 Nació en Mendoza, Argentina.
- 2007-2013 Fue estudiante de Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo.
- 2010-2013 Fue ayudante-alumno en la cátedra de Derecho Penal Parte General, Cátedra II, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, a cargo del Prof. Dr. Omar Palermo.
- 2014-2016 Trabajó en la Fiscalía Federal de Instrucción nro. 2 de Mendoza, Procuración General de la Nación. Áreas especializadas de labor: narcocriminalidad.
- 2014-2016 Maestrando en II Cohorte en Derecho Penal y Ciencias Panales en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Directores: Prof. Dr. hc. Jesús María Silva-Sánchez y Prof. Dr. Omar Palermo; Subdirector: Prof. Dr. Mateo Bermejo. Tesina sobre tentativa y norma de comportamiento.
- 2016-2017 Trabajó en el Juzgado Penal de Menores Nro. 2 de la Primera Circunscripción Judicial del Poder Judicial de Mendoza.
- 2017-2021 Trabaja en la Fiscalía Federal de Instrucción nro. 2 de Mendoza, Procuración General de la Nación. Áreas especializadas de labor: criminalidad económica y secuestros extorsivos.
- 2014-2021 Es Adscripto ad honorem en las cátedras de Derecho Penal Parte General I y Derecho Penal Parte General II, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, a cargo del Prof. Dr. Omar Palermo.
- 2019-2020 Publicó artículos sobre Decomiso (2019) en la revista electrónica Nueva Crítica Penal (Universidad de Mar del Plata) y de agiotaje en COVID (2020) en la revista Rubinzal Culzoni de Santa Fé.
- 2019-2021 Integra la Comisión de Jóvenes Penalistas de la Asociación Argentina de Profesores de Derecho Penal (AAPDP).
- 2021 Colaborador del centro de investigación aplicada CRIMINT. Participación en el proyecto “SEMINARIO ONLINE DE IMPUTACIÓN EN CONTEXTOS ANÓMALOS”, dirigido por el Prof. Dr. Juan Pablo Montiel.
- 2021 Colaborador en IV Cohorte en Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, Directores: Prof. Dr. Omar Palermo y Prof. Dr. Mateo Bermejo; Subdirector: Prof. Dr. Ezequiel Vacchielli.
El espíritu de CRIMINT es obtener investigaciones aplicadas con estándares internacionales en variados temas actuales y conflictivos de las Ciencias Penales. En lo interno, el grupo humano de trabajo, plural y horizontal, contribuye a maximizar las trayectorias personales de formación constante, para lograr, cada cual desde su ámbito de especialización, una mejora permanente en el conocimiento que pueda ser transmitida a la sociedad, en general, y transferida, en particular, a la comunidad académica.