Hans KudlichInvestigador, Docente

- 1990-1995 Estudio en Derecho en las Universidades de Augsburg y Würzburg (Alemania)
- 1995-2001 Asistente científico en la Universidad de Würzburg con los profesores Dr. Ulrich Sieber y Dr. Dr. Eric Hilgendorf
- 1997-1999 Referendariat
- 1998 Doctor en Derecho por la Universidad de Würzburg (Alemania)
- 2001-2002 Becario de la Deutsche Forschungsgemeinschaft (DFG)
- 2003 Habilitación como profesor en la Universidad de Múnich (Alemania)
- 2002-2004 Catedrático de Derecho penal, Derecho procesal penal, Derecho penal accesorio y Teoría del Derecho en la Universidad Bucerius Law School en Hamburgo (Alemania).
- Desde 2004 Catedrático de Derecho penal en la Universidad Erlangen-Nürnberg (Alemania)
- 2010 Negativa a una plaza en la Universidad de Bayreuth (Alemania)
- 2014 Negativa a una plaza en la Universidad de Múnich
- 2016-2018 Decano de la Facultad de Derecho en la Universidad Erlangen-Nürnberg
- Problemas actuales del Derecho penal y procesal penal
- Enseñanza del Derecho penal
- Derecho penal de los multimedios
- Derecho penal económico
- Teoría del método jurídico
- Strafprozess und allgemeines Missbrauchsverbot (Dissertation), Strafrechtliche Abhandlungen Neue Folge, Bd. 114, Berlin, Duncker & Humblot 1998
- Theorie richterlichen Begründens (zusammen mit Ralph Christensen), Schriften zur Rechtstheorie, Bd. 203, Berlin, Duncker & Humblot 2001
- Die Unterstützung fremder Straftaten durch berufsbedingtes Verhalten (Habilitation), Strafrechtliche Abhandlungen Neue Folge, Bd. 156, Berlin, Duncker & Humblot 2004
- Gesetzesbindung – Vom vertikalen zum horizontalen Verständnis (zusammen mit Ralph Christensen), Schriften zur Rechtstheorie, Bd. 236, Berlin, Duncker & Humblot 2008
- Die Methodik des BGH in Strafsachen (zusammen mit Ralph Christensen), Köln u.a., Carl Heymanns 2009
- Gutachten C zum 68. Deutschen Juristentag, C. H. Beck, München 2010
- Strafrecht AT, 5° ed., C.H. Beck, München, 2016
- Strafrecht BT I (Delikte gegen das Vermögen), 4 °, C.H. Beck, München, 2016
- Strafrecht BT II (Delikte gegen die Person und gegen überindividuelle Rechtsgüter), 4° ed., C.H. Beck, München, 2016
El intercambio científico en Derecho penal más allá de los límites de los países e incluso más allá de los continentes es muy importante y productivo, aunque muchas veces estresante y complicado. Frente a ello CRIMINT ofrece una forma institucionalizada de trabajo en equipo que ayuda a superar la inercia propia y trabajar conjuntamente con colegas y, sobre todo, amigos en cuestiones científicas. Para ello resulta tan importante tener claridad sobre los fundamentos de nuestras disciplinas como trabajar en los nuevos desafíos del Derecho penal en la sociedad moderna.