
Desde el comienzo de la segunda década de nuestro siglo numerosos Estados iberoamericanos han ido incorporando paulatinamente sanciones penales o administrativas a personas jurídicas por la comisión de delitos y a su vez regulaciones en materia de compliance. Ambos no constituyen en modo alguno fenómenos desconocidos en la región y hoy en día son objeto de tematización a lo largo de todo el continente americano.
Sin embargo, el compliance es uno de los fenómenos más complejos en la praxis de las organizaciones actuales, por lo que su manejo adecuado requiere contar con habilidades conceptual y prácticas poco habituales, las que no suelen obtenerse en las Facultades de Derecho tradicionales.
“Defensas corporativas mediante compliance” es un programa de formación en cumplimiento normativo lanzado por el CRIMINT, en el que se pretende dotar a los operadores prácticos latinoamericanos de sólidas destrezas en la gestión y asesoramiento en compliance. Este programa se conformará de varios cursos cortos, en los que se analizarán aspectos específicos del fenómeno del cumplimiento normativo.
El Programa se lanza con un curso Introductorio al compliance y a la responsabilidad penal de las personas jurídicas.


Testimonios de los estudiantes
O curso trata de temas de compliance de modo didático, analítico e profundo.
El curso tiene un nivel muy superior al de otros cursos, que es muy dinámico y entretenido, que todos los materiales que brindan son excelentes, como así también las clases grabadas y las clases en vivo. Destaco también como muy positivo el intercambio de opiniones con otros estudiantes de otros países, lo que permite también una perspectiva comparada.
Recomendaría el curso por la calidad de sus ponentes y de sus materiales de lectura, además del equilibrio que ha logrado entre lo dogmático y práctico al analizar cada uno de los contenidos del curso.
La enseñanza es muy personalizada. Hay muchas libertad de interacción y los materiales son muy buenos.
Si quieren formarse en materia de compliance, deben buscar un centro de formación que reúna los siguientes requerimientos: personalización, materiales actualizados, docentes de alta calidad teórica-práctica, adecuada metodología de enseñanza y aprendizaje. CRIMINT cuenta con esos requerimientos y más.
Características del cursoDURACIÓN: 4 SEMANAS

Introductorio a la responsabilidad penal
de la persona jurídica y al compliance.

Altamente personalizado: grupos de hasta 12 personas; seguimiento individual y ajustado a las necesidades particulares de cada estudiante.

Curso Online, con clases en diferido y en vivo
mediante la aplicación Zoom.

Cuatro módulos, cuatro sesiones en vivo,
enfoque teórico-práctico.
¿Qué habilidades desarrollarás?
Habilidades Teóricas:
- Comprensión del sentido político-criminal de la responsabilidad penal de la persona jurídica
- Comprensión de los modelos de responsabilidad penal empresaria
- Reconocimiento de los ámbitos del compliance y su incidencia en la responsabilidad penal
Habilidades Prácticas:
- Identificación de los argumentos relevantes para cada modelo de responsabilidad penal de empresa.
- Perfilar la defensa o acusación de personas jurídicas
- Identificación de los aspectos probatorios relevantes
Módulos
Primer Módulo: del 14 al 19 de junio
BASES DE LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÍDICA
Segundo Módulo: del 21 al 26 de junio
INTRODUCCIÓN AL CRIMINAL COMPLIANCE
Tercer Módulo: del 28 de junio al 3 de julio
INCIDENCIA DEL COMPLIANCE EN LA RESPONSABILIDAD PENAL INDIVIDUAL
Cuarto Módulo: del 5 al 10 de julio
INTRODUCCIÓN A LA DEFENSA Y ACUSACIÓN DE PERSONAS JURÍDICAS
¿Cómo se aprende?

- Cursos de no más de 12 personas.
- Los estudiantes acceden a la plataforma de Google Classroom, en la que contarán con diversos materiales (clases grabadas, literatura, entrevistas, cápsulas temáticas, sentencias, etc.) para trabajar a los largo de la semana con total libertad y según su disponibilidad horaria. Además se encuentran allí actividades que deberán realizarse para preparar la clase en vivo semanal.
- Cada sábado de la respectiva semana del curso tendrá lugar a las 8:30 hs.(México/Lima/Bogotá) una clase en vivo de 2 horas mediante ZOOM, para interactuar con el docente y las otras personas del grupo.
- Al final de curso habrá un sesión grupal en la que se resolverá un caso práctico.
Docentes

Víctor Gómez Martín

Raquel Montaner Fernández

Juan Pablo Montiel

Iñigo Ortiz de Urbina Gimeno
Inscripción y forma de pago
Para inscribirse será necesario rellenar el formulario de preinscripción. El curso tiene un valor de $a22.000 (Argentina) o USD 260 y es certificado por el Centro Virtual de Investigación Aplicada en Derecho penal (CRIMINT). Quienes residen en Argentina pueden hacer el pago mediante Mercado Pago, mientras que quienes residan fuera de Argentina pueden hacerlo mediante Paypal. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de junio.