Curso de Implementación Práctica de la Ley Nº 27.401RESPONSABILIDAD PENAL DE PERSONAS JURÍDICAS Y COMPLIANCE

En marzo de 2018 entró en vigor en Argentina la Ley No 27.401, la que además de establecer explícitamente un régimen de responsabilidad penal de personas jurídicas, ha introducido por primera vez regulaciones sobre compliance en materia anticorrupción. La ley plantea un nuevo escenario para los abogados y funcionarios judiciales que trabajan con cuestiones penales. Establece reglas específicas de imputación a la empresa y también otras que estipulan la incidencia de los programas de compliance en la responsabilidad penal de la persona jurídica.

El presente curso está basado en la “Guía de Implementación de la Ley Nº 27.401 para Fiscales”, elaborada por CRIMINT en 2021 y que cuenta con el respaldo de la Red Nacional de Fiscales Anticorrupción del Consejo Nacional de Procuradores.

Características del CursoDURACIÓN: 4 SEMANAS

Introductorio a la responsabilidad penal
de la persona jurídica y al compliance.

Altamente personalizado: grupos de hasta 10 personas; entrevistas individuales de cierre, seguimiento individual y ajustado a las necesidades particulares de cada estudiante.

Curso Online, con clases sincrónicas y asincrónicas
con actividades dinámicas y materiales teóricos y prácticos de calidad.

Cuatro módulos, cuatro clases en vivo,
sesión final con caso práctico.

¿Qué habilidades desarrollarás?

Habilidades Teóricas:

  • Comprensión del sentido político-criminal de la responsabilidad penal de la persona jurídica
  • Comprensión de los modelos de responsabilidad penal empresaria
  • Identificación de los presupuestos de la responsabilidad contemplados en la ley y los criterios de selección de las penas.
  • Reconocimiento de los ámbitos del compliance y su incidencia en la responsabilidad penal
  • Entendimiento de los criterios de adecuación del compliance.

Habilidades Prácticas:

  • Planificación de estrategias procesales frente a la responsabilidad de la persona jurídica.
  • Prueba de los presupuestos de la responsabilidad penal de la persona jurídica.
  • Identificación de los aspectos probatorios relevantes en materia de compliance.
  • Diligencias recomendadas en un proceso penal contra personas jurídicas
  • Redacción de escritos de acusación o defensa de personas jurídicas en el marco de la Ley Nº 27.401.

Módulos

Módulo 1: 23-27 de mayo 2022

Política criminal y estructura de la Ley Nº 27.401

Módulo 2: 30 de mayo-3 de junio de 2022

Presupuestos de la responsabilidad penal de la persona jurídica

Módulo 3: 6-10 de junio de 2022

Contenido del compliance anticorrupción y su incidencia en la responsabilidad penal.

Módulo 4: 13-17 de junio de 2022

Dimensión procesal de la responsabilidad penal de personas jurídicas

Módulo 3:
28 de marzo-4 de abril de 2022

Contenido del compliance anticorrupción y su incidencia en la responsabilidad penal.

Módulo 4:
7-11 de abril de 2022

Dimensión procesal de la responsabilidad penal de personas jurídicas

Dinámicas del curso

  • Curso 100% online.
  • Actividades asincrónicas: en cada módulo se dispone de una clase grabada y de materiales de lectura y audiovisuales y de un cuestionario de actividades que debe trabajar cada estudiante antes de las clases en vivo.
  • Actividades sincrónicas: cada módulo cuenta con una clase en vivo, con dinámicas activas que favorecen un fluido intercambio entre los estudiantes y el docente sobre cuestiones prácticas. Al final del curso cada estudiante tiene una entrevista individual de diagnóstico.

Fechas de las sesiones en vivo:

27 de mayo, 18-20 hs. (ARG) – Módulo 1

3 de junio, 18-20 hs. (ARG) – Módulo 2

10 de junio, 18-20 hs. (ARG) – Módulo 3

17 de junio, 18-20 hs. (ARG) – Módulo 4

24 de junio, 18-20 hs. (ARG) – Ejercicio Final

Evaluación

  • Cada estudiante deberá responder durante la semana correspondiente a cada módulo un cuestionario con preguntas prácticas, el cual será evaluado por el docente.
  • Entrevistas individuales: 27 de junio al 1 de julio de 2022. Una vez finalizado el curso, cada estudiante tiene una entrevista individual con el docente, en la que se analiza conjuntamente cómo se ha dado el proceso de aprendizaje y se trabaja en cuestiones que necesitan un refuerzo o en temas propuestos por cada estudiante.
  • Una vez concluido el cuarto módulo cada estudiante deberá presentar un escrito de acusación o defensa de la persona jurídica a partir de un caso práctico.

Docente

Juan Pablo Montiel
Director General CRIMINT

Juan Pablo Montiel tiene una larga experiencia en el campo académico y de la consultoría en materia de responsabilidad penal de personas jurídicas y el compliance. Desde hace varios años asesora al sector público y privado en el diseño de estructuras de prevención de la corrupción y el compliance.

Desde CRIMINT ha sido el principal responsable de la elaboración de la “Guía de Implementación de la Ley Nº 27.401 para Fiscales” y ha estado al frente del documento “Lineamientos de Integridad”, presentado a la Oficina Anticorrupción de Argentina en 2018.

Es Doctor en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y es autor de numerosos libros sobre temas de compliance y anticorrupción, entre los que cabe mencionar “Compliance y teoría del Derecho penal (Marcial Pons), “Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción” y “Teoría y praxis del criminal compliance” (Thomson Reuters).

También es Director de la Colección “Fundamentos del Criminal Compliance” de la Editorial Hammurabi.

Inscripción y forma de pago

PASOS PARA INSCRIBIRSE:

1º EFECTUAR EL PAGO:

El pago puede realizarse a través de la aplicación de Mercado Pago.

Inscripciones anticipadas: $ 52.000 (válido del 2 al 15 de mayo de 2022)

Inscripciones tardías: $ 59.000 (válido del 16 al 22 de mayo de 2022)

 

2º RELLENAR FORMULARIO CON TUS DATOS:

Luego de realizar el pago serás re-dirigido automáticamente hacia un formulario que deberás rellenar para que podamos contactarte.

Contacto

Abrir chat
¡Hola! Bienvenido a CRIMINT. ¿En que podemos ayudarte?